Ir al contenido principal

Entradas

METODOS DE PAGO

Entradas recientes

LEGISLACION VIGENTE COMERCIO ELECTRONICO EN MEXICO

  La ley federal de protección al consumidor. Esta ley es promueve y protege los derechos y cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. Código  de comercio. Esta ley regula todos los actos de comercio, que son definidos como la compra de mercancía para revender, ya sea de cualquier naturaleza. Norma Mexicana de Comercio Electrónico (NMX-COE-001-SCFI-2018) Esta Norma Mexicana establece las disposiciones a las que se sujetarán todas aquellas personas físicas o morales que en forma habitual o profesional ofrezcan, comercialicen o vendan bienes, productos o servicios, mediante el uso de medios electrónicos. Ley federal de telecomunicaciones. Regular, entre otros, el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico el espacio que se utiliza para brindar los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión. Impuesto al valor agregado. Es un impuesto de tipo indirecto que grava el consu...

ELEMENTOS CLAVES EN UNA CAMPAÑA DE MARKETING WEB

Marketing de contenido:  La creación de un buen contenido que llame la atracción de toda la segmentación de clientes en el caso de mi empresa que es una empresa que se dedica a la venta de pan pues hablar un poco de nuestra cultural y de donde la creación de nuestro pan, que tipo de ingredientes utilizamos y quienes somos.   Redes sociales:  Es fundamental darse a conocer por medio de plataforma como Facebook o Instagram o TikTok o hacer reels. Experiencia del usuario:  Ofrecerle al usuario una fácil navegación y optimización en nuestra web. Elementos esenciales en una campaña de marketing Definición de objetivos claros:  Antes de empezar una campaña de marketing es necesario establecer los objetivos claros para evitar altercados. Desarrollo de una estrategia de contenido: Hay que presentar una estrategia solidad en la cual se involucre la creación y distribución de contenido valioso. Uso efectivo de las redes sociales: Es importante seleccionar las plataformas ...

DISEÑO DE UN NEGOCIO DE COMERCIO ELECTRONICO

  Pasos: La identificación de la marca. Información detallada de los productos. Fotografía clara. Métodos de pago. Experiencia de los usuarios. Integración de redes sociales. Tendencias e innovaciones Click and collect Social shopping  Cajas misteriosas  Servicio posventa Importancia de un correcto diseño: La atracción visual; Es decir una buena presentación un diseño atractivo que resalte al producto es fundamental. La confianza con el cliente: Es esencial para poder tener fijaciones a largo plazo. Experiencia del cliente: Esto puede llevarnos a una mejora en nuestra empresa a identificar y mejorar la experiencia de nuestro servicio.

MODELO B2B Y B2C

 El modelo B2B en el ámbito empresarial hace referencia a las transacciones comerciales entre empresas es decir genera una relación comercial en la que una empresa vende sus productos o servicios a otra empresa. Características del B2B: Las transacciones suelen ser de mayor volumen. La comunicación entre las empresas suele ser más formal. La calidad de los productos ofrecidos es clave entre las empresas. La innovación y la mejora son fundamentales. Ventajas del B2B Mayor volumen de ventas: Al vender con otras empresas esta suele comprar grandes cantidades de productos. Relaciones a largo plazo: Las relaciones comerciales en este tipo de empresas suelen ser más duraderas. Mayor rentabilidad: Al vender con otras empresas los precios pueden ser más altos y generar más ingresos ya sea por volumen. Desventajas del B2B La complejidad y transparencia: es decir que al vender en grandes cantidades puede ser un poco tedioso el proceso ya sea en entrega o llenado de documentación. El número l...

Tienda Virtual

 Modelo básico de una tienda virtual El modelo básico de una tienda virtual es considerado como una plataforma-Ecommerce es decir es un negocio que opera atraves de  internet que en vez de tener lugares de estantes físicos tiene páginas de productos y sistema de pago en línea donde el cliente puede explorar y seleccionar lo que él requiera y cuenta con los siguientes elementos. Elementos que lo componen Plataforma de E-commerce : Software o sistema atraves del cual va a gestionar la tienda online. Catálogo  de productos: En él se muestran fotos del producto que se vende, descripciones de él y también opiniones. Carrito de compras: En él se pueden agregar los elementos que se desean comprar o así mismo devolver antes de la compra. Sistema de pago: Son herramientas que permiten a los usuarios pagar sus compras ya sea por medio de tarjetas de créditos o transferencias. Logística de envió: La tienda virtual debe de coordinar él envió del producto ya una vez reci...

Comercio Electronico

 Concepto El comercio electrónico se define como todas aquellas transacciones electrónicas en las que se compran y se venden bienes o servicios es decir son todas las transacciones hechas a través del internet plataformas digitales donde todos podemos navegar. Riveros, A. (2017, noviembre 22).  5 elementos básicos de un Ecommerce . EALDE Business School. https://www.ealde.es/elementos-basicos-ecommerce/ Osabuena. (2015, enero 11).  Categorías del Comercio Electrónico (e-Commerce) . Osabuena.com; El Blog de Marketing Digital de Oscar Valbuena - Osabuena. https://osabuena.com/comercio-electronico-ecommerce/categorias-del-comercio-electronico-e-commerce.html